La luna


Parece ser que la luna alcanzará este sábado, la menor distancia a nuestro planeta en los últimos dieciocho años; este evento fue interpretado por un astrólogo, posteriormente desautorizado por la comunidad científica, causa de fenómenos naturales, habitualmente desastrosos, como el terremoto y posterior tsunami sucedidos en Japón.

La luna siempre conllevó algo de mágico o de misterioso: Los amoríos se declaraban a la misma luz de la luna que transformaba en lobos a algunos hombres, o sea. Su iluminación desvelaba la auténtica naturaleza de los tripulantes de la Perla Negra, mientras su cara oculta resultó la preocupación de Pink Floyd en una de sus obras más logradas. Ahora que nuestro satélite se acerca algo más de la cuenta, parece que suceden cosas extrañas sobre las que sesudos hombres de ciencia, se apresuran a descartar relación alguna.

El hombre cree haber alcanzado el conocimiento en su mayor parte y trata de explicar cualquier acontecimiento mediante fórmulas matemáticas y cálculos físicos. La triste realidad es que seguimos siendo incapaces de encontrar una teoría única que justifique los diferentes comportamientos de los modelos físicos newtoniano, relativista y cuántico, pese a lo que el universo sigue funcionando, contra nuestra ignorancia. Hace algunos miles de años a este tipo de sujetos que predecían las catástrofes, se les llamaba profetas; más tarde, se les quemaba en la hoguera, y ahora se les desautoriza públicamente. El beneficio de la duda lo merece cualquiera, hasta los iluminados que parecen locos y algunas veces terminan por haber tenido razón.

3 Respuestas to “La luna”


  1. 1 AMALIA 18,marzo,2011 a las 12:29 am

    La última de estas lunas ocurrió en enero 10 de 2005, días después de que que se registró el seismo, también de 9.0 grados, que azotó a Indonesia (aunque en ese caso la súper luna se encontraba en fase nueva y no llena como ocurrirá el 19 de marzo) .

    -Información obtenida en internet-

    ¿CASUALIDAD?

  2. 2 Victoria 18,marzo,2011 a las 11:32 pm

    Sr. Pumarino, yo no sé el efecto que puede tener la luna sobre el resto del planeta que no soy yo. Pero tengo claro que, a mí, algunas lunas me cuesta parirlas…
    Un abrazo.

  3. 3 Alejandro Pumarino 19,marzo,2011 a las 12:42 pm

    Dª Victoria:
    Personalmente la gente allegada a mi suele decirme que estoy de luna, o sea que debe resultar un mal endémico. La cosas, como siempre, reside en que sabemos muchísimo menos de lo que ignoramos, y resultamos poca cosa hasta en la corteza de este planeta que maltratamos. Japón fue un ejemplo de lo poco que le importamos a la tierra.


Deja un comentario